Tenochtitlán
Tenochtitlan se creó sobre una isla, que fue ampliada artificialmente hasta incluir la ciudad gemela de Tlatelolco. Otras pequeñas isletas, el cultivo por el sistema de chinampas y operaciones de transformación del lago dieron su fisonomía definitiva a la ciudad. Pero Tenochtitlan no estuvo aislada, sino que en torno al sistema lacustre se alzaban otras como Xochimilco, Tlapacoya, Iztapalapa, Chalco, y Texcoco que estaban unidas a la capital mediante una tupida red de calzadas. El centro de la ciudad consistió en dos grandes recintos ceremoniales y el mercado de Tlatelolco. Cada recinto contenía diferentes plazas en las que se asentaban templos, palacios, estructuras administrativas, juegos de pelota y otros edificios públicos. El Templo Mayor fue el núcleo secular y religioso mexica, que se organizó en torno a dos templos gemelos, uno dedicado a Huitzilopochtli y otro a Tlaloc. Parece ser que la planificación de la ciudad se efectuó desde el primero, mediante cuatro grandes avenidas que se dirigieron al norte, sur, este y oeste, que dividieron el centro en cuatro sectores sancionados por cuatro grandes templos.
